Javi Cantero
Javi Cantero, cantante y compositor madrileño nacido el 11 de abril de 1983, da sus primeros pasos en la música a los 16 años cuando su padre, «El Fary», lo escucha cantando en su habitación. Poco después, el consagrado artista organizó una pequeña tocata con su guitarrista «Remolino», donde puso definitivamente a prueba el talento de su hijo. Satisfecho con el resultado, contactó con el productor Paco Ortega, y se pusieron en marcha para preparar el primer disco de Javi, que lleva por título su nombre artístico, Javi Cantero, que salió a la venta en el año 2001 con el sello discográfico Muxxic. Su segundo trabajo discográfico, fue lanzado al mercado en el año 2003 con el título «Tracalcatraca».
Poco tiempo después Javi decide tomar totalmente las riendas de la composición y la producción de las canciones, junto a su hermano, Raúl Cantero, con quien decide abrir nuevas vertientes musicales. En el año 2005 se terminó la grabación del disco “Sin Pedigrí, sin embargo, el fallecimiento de su padre en 2007 retrasó su lanzamiento, que finalmente se realizó en el 2009 con el sello independiente Carabirubí Producciones fundado por El Fary nueve años atrás.
En 2012, Javi Cantero lanza al mercado su cuarto disco “Ritmos Voladores”, y cuenta con la colaboración de “Los Delinqüentes”. En 2016 salió a la venta un disco homenaje a la carrera de su padre, que lleva por título “Recordando al Fary”, en el que se repasan mediante versiones los títulos más relevantes de la discografía del popular artista.
Tras el lanzamiento de “El Tren de la Vida”, Javi Cantero saca al mercado el EP “Las Alas del Alba” con el que va más allá, con un estilo musical que lleva años puliendo y adaptando hasta convertirlo en algo que forma parte de sí mismo, y en el que una vez más se produce un encuentro natural entre el flamenco, el rock, el blues, el reggae y el funk. Con dicho EP arranca su “Gira Creciente”, más de dos años recorriendo los mejores escenarios con un directo cercano, espontáneo y auténtico.
En verano del 2023, presenta una versión flamenca del mítico tema “Pardao” de Los Suaves La canción transforma el Rock en Flamenco, presentándonos una instrumentación sencilla, con guitarra y bajo a cargo del virtuoso guitarrista Álvaro Llanos; y un violín interpretado con maestría por Víctor Guadiana, músico referente en el panorama flamenco.
El carácter íntimo de la versión resulta tremendamente adecuado para mostrar las virtudes de la canción compuesta por José Manuel Domínguez Álvarez “Yosi”, centrando la atención del oyente en la emocionante historia del músico callejero al que llaman “Pardao”.
Contacte con nosotros
CONTACTO